INFLUENCIA DEL USO DEL CARBONATO DE CALCIO (CACO3) EN LA ALCALINIZACIÓN Y SEDIMENTACIÓN DEL JUGO DE CAÑA
Palabras clave:
agente alcalinizante, alcalinización, carbonato de calcioResumen
Introducción:
Existe la posibilidad de explorar el CaCO3 del yacimiento Tanque Viña, de Remedios, como posible agente alcalinizante en la intensificación de la alcalinización del jugo de caña y su influencia en el contenido de calcio del sedimento para uso como alimento animal y/o fertilizante.
Objetivo:
Estudiar la utilización del CaCO3 como agente alcalinizante en la intensificación de la purificación de los jugos de caña en la industria azucarera.
Materiales y Métodos:
Se estructuró una investigación experimental, utilizando la prueba de sedimentación en probeta, análisis a nivel de laboratorio y el software estadístico Statgraphics Centurion XVI.II, utilizando para ello, jugo de caña, agentes minerales (CaCO3 y Ca(OH)2).
Resultados y Discusión:
Se obtienen resultados analíticos como Brix, Pol, Pureza, Turbidez, Color de los jugos clarificados así como la velocidad de sedimentación y el pH de alcalinización los cuales sirvieron de apoyo para determinar el mejor tratamiento para los jugos de caña y proponer la alternativa de mejores resultados.
Conclusiones:
El tratamiento de los jugos con la mezcla de 1-1 (1 de CaCO3 -1 de Ca(OH)2) presenta resultados favorables utilizando a valores cercanos a 8oBe de alcalización, manifestando valores de color 148 UTF, turbidez de 38 UTF y velocidad de sedimentación 1,58 E-04 m/s. Aunque no supera la estrategia convencional de clarificación implementada en los centrales azucareros, se presenta como una alternativa novedosa y diversificadora,
debido a la posibilidad de emplear los sedimentos obtenidos en la formulación de alimento para animales por ser ricos en minerales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.