EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO INDUSTRIAL Y CONSUMO SOCIAL EN LA INDUSTRIA AZUCARERA
Palabras clave:
agua industrial y social, contaminación, parámetros físicos, químicos y microbiológicosResumen
Introducción:
El suministro de agua para uso industrial y consumo social disminuye debido a las sequías, la sobreexplotación del agua subterránea y la contaminación procedente de productos químicos agrícolas e industriales.
Objetivo:
Evaluar la calidad del agua para el uso industrial y consumo social de la fuente de abasto perteneciente al Central Refinería Ecuador.
Materiales y Métodos:
La calidad del agua para uso industrial y consumo social se evaluó mediante la aplicación de técnicas y métodos de ensayos, en la determinación de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos.
Resultados y Discusión:
Los parámetros de calidad del agua para el uso industrial y el consumo social evaluados fueron el olor, el sabor y el color de inodora, insípida e incolora respectivamente. Los sólidos totales disueltos fueron de 553 mg L-1, el pH de 7,33 unidades de pH, el calcio de 75 mg L-1, el magnesio de 45 mg L-1, el cloruro de 45 mg L-1, el sulfato de 21 mg L-1, el nitrito de 0,03 mg L-1, los nitratos de 20,2 mg L-1, los coliformes totales de 1 222 número más probable por 100 mL y los coliformes termotolerantes de 584 número más probable por 100 mL.
Conclusiones:
Estos valores de calidad del agua para el uso industrial son aptos, mientras que para el consumo social son no aptos por contaminación microbiológica e incumplimiento de los requisitos de protección sanitarios. Aunque los valores físicos y químicos analizados en el agua para consumo social se encuentran dentro de límites máximos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.